¿Se Puede Correr en el Embarazo?

Correr en el Embarazo

Hay muchas mujeres que se dedican a hacer running toda su vida, luego se casan y siguen haciéndolo, pero, ¿qué pasa cuando se embarazan?, ¿pueden seguir corriendo sin tener consecuencias negativas?

Ante tales dudas, hemos decidido hacer este artículo para que puedas estar bien enterada de que tan benéfico o perjudicial puede ser el correr durante el embarazo.

De tal manera que veremos los beneficios como los riesgos que se corren al hacer running durante el embarazo y algunas otras cosas más que son de verdad muy importantes y que debes conocer.

Índice
  1. Running y Embarazo
  2. Beneficios de Correr durante el Embarazo
  3. Riesgos de Correr Durante el Embarazo
  4. Ejercicios Contraindicados en el Embarazo

Running y Embarazo

Correr en el Embarazo
Correr en el Embarazo

Vamos a partir de la idea claro que un embarazo no significa que estás enferma, por lo que, uno pensaría que debemos seguir con una vida normal, realizando las actividades que normalmente realizas y que no tiene que pasar nada.

Eso sí, en cuanto te enteres que estás embarazada hay que ir al médico y hacer todos los estudios pertinentes para que sepamos que el embarazo va bien y hablar con el médico sobre tus intenciones de seguir haciendo running mientras estás embarazada es de tus prioridades en la visita médica.

Si tu médico dice, que puedes hacer ejercicio, que puedes correr, podrás empezar en cuanto lo desees, pero siempre tratando de escuchar lo que tu cuerpo dice, es decir, si te sientes bien para hacerlo, adelante.

Pero ojo, tampoco estamos diciendo que tengas que correr una maratón, es posible que no puedas realizar tal esfuerzo, debes recordar que estás en un estado, que, si bien no es una enfermedad, se trata de estar gestando vida y que ahora todos tus recursos a nivel orgánico están siendo compartidos con tu hijo/a.

De tal manera que, escuchar, observar y sentir lo que tu cuerpo dice al respecto de esta disciplina es esencial para que no haya problemas más adelante. Lo más seguro en todos los casos de embarazo, es que realices una carrera tranquila, para seguir manteniendo la condición y quizá evitar subir mucho de peso durante el embarazo.

Normalmente en esta etapa de la vida en una mujer, es justamente el embarazo el que lleva la pauta, si conoces tu cuerpo y sabes escucharlo, todo será mucho más sencillo.

Es de conocimiento general que el ejercicio es bueno en cualquier etapa de la vida, de tal manera que, puede ser muy bueno hacerlo aún estando embarazada, solo hay que elegir bien qué hacer, y cómo hacerlo correctamente a fin de no sufrir después consecuencias negativas.

Beneficios de Correr durante el Embarazo

En términos de opiniones médicas, esto de los beneficios de correr durante el embarazo parece haber mucha discrepancia, mientras los médicos con antigüedad indican que se debe limitar el esfuerzo físico durante el embarazo, la medicina más reciente, indica que no hay por qué no hacerlo si se quiere.

Pero bueno, nosotros te comentaremos lo que está más actualizado en base a esto, tenemos que los estudios clínicos han demostrado que la actividad física durante un embarazo ayuda en muchos aspectos, es decir, es muy beneficioso.

Y los beneficios más sobresalientes de correr durante el embarazo son:

Disminuye las molestias consideradas “normales” del embarazo tales como: hinchazón, cefalea, dolor de espalda, de piernas, estreñimiento.

  • El estado de ánimo se mejora
  • El nivel de energía aumenta
  • Se duerme mejor
  • Mejora mucho la circulación sanguínea
  • Hay mayor resistencia, fuerza y tono muscular, lo que es bueno para el momento del parto
  • Además, se pueden evitar complicaciones como la preeclampsia, diabetes del embarazo.
  • Disminuye el riesgo de sufrir depresión postparto

Ahora bien, correr no es precisamente el único ejercicio que se puede realizar durante el embarazo, también se puede optar por otros ejercicios que sean de bajo impacto, por ejemplo, yoga, bicicleta estática, natación, etc.

Riesgos de Correr Durante el Embarazo

Si el embarazo no es catalogado como de alto riesgo, aparentemente no hay manera de que lo haya si sale a correr, solo se tiene que hacer sus chequeos constantes y en caso de un sangrado parar la actividad hasta ser revisada por el médico.

Básicamente, los problemas se pueden dar en el primer trimestre y en el último, en este sentido, si es pertinente dejar de hacer ejercicio para evitar un aborto espontáneo,

Ejercicios Contraindicados en el Embarazo

Desde luego que no todos los ejercicios o deportes están aconsejados para la mujer embarazada, hay algunos en donde sí se puede poner en riesgo la vida del bebé, entonces, ¿cuáles son los ejercicios que están contraindicados?, veamos:

Después del primer trimestre no realizar actividades donde tengan que acostarse boca arriba pues limita el flujo de sangre al bebé.

  • Deportes donde pueda significar riesgo de caídas: montar caballo, patines, gimnasia.
  • Deportes de contacto: fútbol, basquetbol, kickboxing.
  • Ejercicios de gran altura porque pueden reducir el nivel de oxígeno para el bebé.
  • Tampoco se recomienda que se corra en un clima muy soleado porque puede causar problemas de temperatura en el cuerpo, provocar problemas al bebé.

Mientras se está embarazada lo más importante es cuidar del bebé, pero para poder cumplir con ese objetivo, primero necesitas cuidarte, así que, toma las cosas con calma.

El ejercicio es bueno para tu salud y para la salud de tu bebé, pero es siempre preciso que no exageres más de lo que es necesario, como ya hemos mencionado antes aprende a captar las señales que tu cuerpo emita, es muy importante y ante cualquier insignificante señal de alarma asiste al médico.

Si has de seguir corriendo mientras estás embarazada, está perfecto, pero tienes que estar consciente de que debes cuidar ciertos aspectos, por ejemplo, el equilibrio, es normal que se afecte un poco en ese estado.

Los cambios hormonales que suceden normalmente en el embarazo, que provocan que tus articulaciones se relajen y de cierta manera estés más propensa a lesiones articulares.

No es malo correr mientras estás embarazada, todo lo contrario, solo se tiene que estar alerta a todas las posibles situaciones que se pueden presentar, nosotros te recomendamos que no dejes el ejercicio, pero que lo hagas con mucha cautela y bajando el ritmo cuando tu cuerpo te lo pida.

👇🏼 Te Recomendamos este Curso 👇🏼

☝🏼 Ultimos Cupos con 50% de Descuento! ☝🏼

Subir