¿Qué es una Carrera de Velocidad en Atletismo?

Carrera de Velocidad en Atletismo

En el mundo del deporte se le conoce a la carrera de velocidad como Dash o sprint, y en atletismo se trata de una carrera a pie en donde se recorre una pequeña distancia, pero a gran velocidad.

Este tipo de carrera se realiza en pistas y las distancias varían entre los 60 a 400 metros lisos, es importante mencionar que las distancias más cortas son las que requieren de más velocidad.

A quienes practican este deporte dentro del atletismo se les conoce como velocistas.

Índice
  1. Carreras de Velocidad Historia
  2. Tipos de Carrera de Velocidad
    1. Carrera de 60 metros lisos o planos
    2. Carrera de 100 metros lisos o planos
    3. Carrera de 200 metros lisos o planos
    4. Carrera de los 400 metros lisos o planos
  3. Zapatillas para Carreras de Velocidad
    1. Las 5 Mejores Zapatillas para Carreras de Velocidad
  4. Técnica de Carrera de Velocidad
  5. Carrera de Velocidad Reglamento

Carreras de Velocidad Historia

Carrera de Velocidad en Atletismo
Carrera de Velocidad en Atletismo

Sobre los orígenes de las carreras de velocidad, se dice que se originaron en Grecia, o al menos es de donde se tienen más datos documentados al respecto, en la antigüedad en el pueblo de Olimpia, se llevaban a cabo los juegos olímpicos en honor al Dios griego Zeus.

Para la era moderna, en 1896, se llevaron a cabo los primeros juegos olímpicos en Grecia, y fue ahí donde se corre la primera final de los 100 metros lisos, pasados los años, se crea la Federación Internacional de la prueba de los 200 metros lisos para los hombres.

Esa categoría se incluyó en los juegos olímpicos de París que fueron en el año 1900, cuarenta y ocho años más tarde (1948), entró en juego la categoría femenina para la prueba de 200 metros lisos en Londres y en la categoría de hombres, se añadió la prueba de los 400 metros.

Tipos de Carrera de Velocidad

Podemos decir que hay cuatro categorías de la prueba de velocidad en cuanto a distancia y son:

Carrera de 60 metros lisos o planos

Es una carrera oficial, y normalmente es llevada a cabo en pistas techadas, pero en algunas ocasiones se ha realizado al aire libre, tal como sucedió en París en sus juegos olímpicos o en San Luis.

En la actualidad, es bajo techo, es una prueba de velocidad, en donde el velocista deja prácticamente todo su esfuerzo en la carrera para lograr la primera posición.

Algo que conviene mencionar, es que también hay carreras de 50 metros, se realizan también bajo techo, pero en este caso no se consideran oficiales por lo que no son parte de eventos realizados por la IAAF.

Sin embargo, es entre enero y febrero que se marcan los mejores tiempos, esto sucede cada año.

Carrera de 100 metros lisos o planos

Es la carrera estrella entre las categorías, pues son las carreras culminantes de entre todas las pruebas de pista. En Atenas de 1896 esa categoría fue parte de las olimpiadas, en donde un estadounidense fue el ganador de la medalla de oro.

Y en Tokio, Bob Hayes, corrió los 100 metros planos en solo 10 segundos, esto en el año 1964. Cuatro años más tarde fue superado por una décima de segundo en Sacramento, California.

Carrera de 200 metros lisos o planos

En esta carrera de velocidad, los velocistas tienen que graduar el ritmo con el que llevan la carrera, pues el organismo no podría mantener el mismo ritmo de velocidad durante todo el recorrido.

En esta carrera la velocidad es dividida en dos partes, la primera donde se acelera y la segunda parte se mantiene por 100 metros prácticamente la misma velocidad.

Esta categoría también se introdujo en el programa de los juegos olímpicos de París en 1900.

Carrera de los 400 metros lisos o planos

Esta carrera de 400 metros entró a los juegos olímpicos en la categoría de hombres en 1896 y en mujeres en 1964.

Se corre en una pista al aire libre, una vuelta completa alrededor de la misma, se colocan en posición escalonada los velocistas, corriendo en carriles separados, en esta prueba el requerimiento es mayor, velocidad, resistencia y la capacidad para tolerar el ácido láctico manteniendo una velocidad muy rápida para terminar una vuelta completa.

Zapatillas para Carreras de Velocidad

Las zapatillas para carreras de velocidad son un elemento esencial para cualquier corredor que busque mejorar su rendimiento y lograr marcas personales más rápidas.

Con la combinación adecuada de ligereza, amortiguación, agarre y tecnología avanzada, estas zapatillas pueden ayudar a los corredores a sentirse más rápidos, más en control y más cómodos en cada carrera.

Comprar un par de zapatillas de calidad para carreras de velocidad puede ser una inversión valiosa para cualquier corredor. No solo mejoran el rendimiento y aumentan la velocidad, sino que también brindan una mayor comodidad y reducen el riesgo de lesiones.

Además, con una amplia variedad de modelos y marcas disponibles, es fácil encontrar un par de zapatillas que se ajusten a tus necesidades y presupuesto.

Las 5 Mejores Zapatillas para Carreras de Velocidad

Nike ZoomX Vaporfly NEXT%: Las Nike ZoomX Vaporfly NEXT% son zapatillas revolucionarias que se han ganado una excelente reputación en el mundo del atletismo. Con su ligereza extrema y su amortiguación optimizada, estas zapatillas brindan una gran mejora en el rendimiento a cualquier corredor que las use. Además, su diseño innovador las hace muy cómodas y fáciles de usar.

😍 Haz Click Aquí para Verlas 👈🏼

 

 

Adidas Adizero Adios ProAdidas Adizero Adios Pro: Las Adidas Adizero Adios Pro son unas zapatillas diseñadas para aumentar la velocidad y la rapidez de los corredores. Con su respuesta ágil y su diseño aerodinámico, estas zapatillas ayudan a los corredores a sentirse más rápidos y más en control en cada carrera. La combinación de tecnologías avanzadas y materiales de alta calidad hace que estas zapatillas sean duraderas y cómodas para carreras de larga distancia.

😍 Haz Click Aquí para Verlas 👈🏼

 

New Balance FuelCell TCNew Balance FuelCell TC: Las New Balance FuelCell TC son unas zapatillas de alta tecnología que ofrecen una eficiencia energética y un impulso extra para los corredores. Con su tecnología avanzada, estas zapatillas permiten a los corredores correr más lejos y más rápido sin sacrificar la comodidad. Su suela de goma de alta tracción brinda un buen agarre en superficies húmedas o secas.

😍 Haz Click Aquí para Verlas 👈🏼

 

 

Salomon S Lab Sense 8Salomon S/Lab Sense 8: Las Salomon S/Lab Sense 8 son zapatillas diseñadas para brindar la máxima precisión y sensibilidad en la carrera. Con su agarre óptimo y su suela flexible, estas zapatillas permiten a los corredores sentir el terreno y ajustar su forma de correr con mayor precisión. Además, su construcción ligera y cómoda permite a los corredores mantener su ritmo y concentrarse en su desempeño de élite.

😍 Haz Click Aquí para Verlas 👈🏼

 

 

Asics MetaracerAsics Metaracer: Las Asics Metaracer son unas zapatillas innovadoras que combinan eficiencia aerodinámica y comodidad para mejorar el rendimiento de los corredores. Con su tecnología de punta y su diseño ergonómico, estas zapatillas permiten a los corredores correr con mayor comodidad y eficiencia, lo que les permite alcanzar nuevas marcas personales. La suela de goma de alta tracción brinda una mayor estabilidad y agarre en superficies húmedas o secas.

😍 Haz Click Aquí para Verlas 👈🏼

Técnica de Carrera de Velocidad

Son básicamente cuatro los factores que se toman en consideración para tener una buena técnica de velocidad.

  • La aceleración: la cual se logra aumentando la longitud de la zancada, así como de su frecuencia, tratando con esto aumentar la velocidad durante la carrera.
  • Velocidad máxima: esta se inicia en el momento en que abandonan los tacos hasta cuando se inicia el aumento de la longitud de la zancada, una vez estos dos elementos logren estabilizarse, se alcanza la velocidad máxima y termina la aceleración.
  • La Desaceleración: durante la carrera hay una fatiga a nivel neuromuscular que ocasiona que la frecuencia de la zancada disminuye, existe una especie de freno, por el contacto con el piso que queda delante de la proyección del núcleo de la gravedad.
  • La Llegada: en este punto el velocista se inclina llevando el tronco del cuerpo a la meta, la posición más correcta, es cuando los brazos van atrás y llegar así con el pecho.

Carrera de Velocidad Reglamento

Veamos ahora cuales son las reglas dentro de la carrera de velocidad

  1. Los velocistas pueden o no llevar calzado
  2. Al momento del despegue las articulaciones de la cadera, la rodilla y la pierna de apoyo están completamente extendidas.
  3. El uso de los tacos es para ajustar el tamaño y resto de particularidades del cuerpo de los velocistas en la posición de salida.
  4. Se descalifica al velocista que empuje o que obstruya el paso a otro con la intención de impedirle avanzar.
  5. La llegada a la meta debe ser marcada con una línea blanca y el primero en llegar debe cruzar esa línea en primera instancia con el pecho

Las carreras de velocidad se desarrollan en tres fases:

  • La fase de salida: donde se hace el llamado, se colocan en sus posiciones y se da el fogonazo de salida
  • La fase de aceleración: es el punto donde se aumenta de forma progresiva la rapidez con la que se corre
  • La llegada: se considera que ha finalizado la carrera cuando el velocista pasa la parte de su tronco sobre la línea de llegada, verificado por los jueces de línea.

Por último, queremos agradecerles por haber leído este artículo sobre las carreras de velocidad en atletismo. Esperamos haberles brindado información útil y haber despertado su interés por este deporte lleno de velocidad y adrenalina.

Sin duda, las carreras de velocidad son una de las pruebas más espectaculares dentro del atletismo y seguirán siendo una tradición en los Juegos Olímpicos y otros eventos deportivos importantes.

¡Hasta la próxima!

👇🏼 Te Recomendamos este Curso 👇🏼

☝🏼 Ultimos Cupos con 50% de Descuento! ☝🏼

Subir

Este Sitio Utiliza Cookies Leer Más!